El pasado 23/02/2024, tuvo lugar en la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración, sede de la Hermandad del Cachorro de Sevilla, el concierto de Cuaresma en el que se interpretó la marcha "Cristo de la Expiración", por la Banda Municipal de la Puebla del Río, que compuso Germán Álvarez Beigbeder en 1921 para la imagen del Cristo de la Expiración de Jerez de la Frontera.
Este blog está dedicado al músico español Germán Álvarez Beigbeder. Todas las aportaciones que se realicen sobre su obra y su biografía vendrán a enriquecer la música sinfónica y la música para banda española y su memoria.
viernes, 29 de marzo de 2024
miércoles, 20 de marzo de 2024
EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ TOMA MEDIDAS PARA POTENCIAR A SU BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
En 2030 se cumplirá el primer centenario de la creación de la Banda Municipal de Música de Jerez de la Frontera, en la que su primer director fue Germán Álvarez Beigbeder, y el actual equipo de gobierno municipal está dispuesto a adoptar medidas de diverso tipo para potenciar y poner en valor su banda de música, que en los últimos años se encontraba en una difícil línea de supervivencia.
Dentro de ese conjunto de medidas, entre las que se encuentran la mejora de las condiciones de sus actuales músicos, el delegado de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Zurita, ha anunciado la concesión de becas de formación práctica a alumnos de estudios musicales en la Banda de Municipal de Música de Jerez.
Toda una gran noticia para el mundo de la cultura de la ciudad de Jerez, que viene a refrendar el compromiso de su alcaldesa, María José García-Pelayo Jurado, con el patrimonio inmaterial de una ciudad, que se proyecta a la celebración de grandes proyectos culturales en los próximos años.
Fuente de la información:
- Gabinete de prensa del Ayuntamiento de Jerez.
Más información:
- Viva Jerez.
martes, 19 de marzo de 2024
LA MARCHA “CRISTO DE LA EXPIRACIÓN” DE BEIGBEDER EN EL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA 2024 DE JEREZ
El pasado 17/03/2024, sonó en el Teatro Villamarta, la marcha “Cristo de la Expiración” de Germán Álvarez Beigbeder, por parte de la Banda Municipal de Jerez, con motivo de la celebración del Pregón de la Semana Santa jerezana que declamó Lala Prieto Enríquez.
Fuente de la información:
martes, 12 de marzo de 2024
LA MARCHA “DESAMPARO”, DE GERMÁN ÁLVAREZ BEIGBEDER, SUENA AL ÓRGANO Y TROMPETA EN LA CATEDRAL DE MÁLAGA
El pasado 08/03/2024, tuvo lugar en la Catedral de Málaga, el inicio de la VII edición de ‘Saeta, Oración Cantada’, en la que se interpretó la marcha “Desamparo”, compuesta por Germán Álvarez Beigbeder en el año 1907.
La obra fue
interpretada, magistralmente, al órgano por Antonio del Pino Romero y a la
trompeta por José David Guillen Monje.
sábado, 2 de marzo de 2024
LA MARCHA “DESAMPARO” DE BEIGBEDER SONARÁ TRAS LA VIRGEN DE LA AMARGURA DE SEVILLA
El próximo Domingo de Ramos, se le interpretará en su desfile procesional a la Virgen de la Amargura de Sevilla, la marcha “Desamparo”, compuesta en 1907 por el insigne músico jerezano Germán Álvarez Beigbeder, por la Banda de Música del Carmen de Salteras.
En la elección del selecto repertorio musical de la corporación de San Juan de la Palma han
participado, además de los responsables de la Banda de Música del Carmen de Salteras,
el eminente músico y director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla,
Francisco Javier Gutiérrez Juan.
Se da la circunstancia, de que la Hermandad de la Amargura de Sevilla, además de ser una de las cofradías más señeras de la Semana Santa de
Andalucía, es de las que más y mejor cuida su repertorio musical.
La marcha “Desamparo”, está dedicada a la imagen mariana del
mismo nombre, titular de la Hermandad del Prendimiento de Jerez de la Frontera.
Es indudable que la música procesional de Beigbeder suena
cada vez más en Sevilla, en su gran Semana Santa, en la que se cuidan mucho
todos los detalles y se ponen en valor las distintas obras artísticas, para que
sus corporaciones rememoren cada año, de forma grandiosa y solemne, la pasión, muerte y resurrección de
Jesucristo.
Fuente de la información: