Este blog está dedicado al músico español Germán Álvarez Beigbeder.
Todas las aportaciones que se realicen sobre su obra y su biografía vendrán a enriquecer la música sinfónica y la música para banda española y su memoria.
El Ateneo Siglo XXI de Jerez ha concedido su primer Ateneo de Honor a la Orquesta Álvarez Beigbeder por su compromiso con la música y la cultura jerezana durante un periodo ininterrumpido de 25 años.
El acto de entrega del galardón, que recibirá en nombre de la formación musical su presidenta Magdalena Garrido, tendrá lugar el miércoles 25/06/2025 a las 19:30 horas en los Claustros de Santo Domingo de la capital jerezana.
La Joven Orquesta Filarmónica Campos Andaluces (JOFCA) volverá el próximo mes de julio a participar en el prestigioso World Orchestra Festival (El Festival de las Orquestas del Mundo) que se celebra en la capital austriaca. Todo un honor y reconocimiento a la labor de
los músicos que la integran, sobre todo cuando la asistencia en este año se
debe a la consecución del primer premio de Joven Orquesta Sinfónica que obtuvo
en la edición del pasado año. Es decir, repiten por la puerta grande y vuelven a hacerlo con música española.
Pedro Gálvez Jiménez, director y fundador de la JOFCA, llevará
de nuevo la música de Germán Álvarez Beigbeder a la sala dorada de conciertos Musikverein, conocida mundialmente por la celebración del concierto
de año nuevo con la gran Orquesta Filarmónica de Viena, interpretando en esta ocasión
la obra “Sevillanas y Soleares”, que compuso el músico andaluz en el año 1913.
Los conciertos de la JOFCA en Viena, que se desarrollarán
entre los días 8 y 15 del mes próximo, incorporarán también obras de magníficos
músicos del romanticismo español, coetáneos de Beigbeder, tales como; Joaquín Turina,
Gerónimo Giménez, Salvador Bacarisse y el gran Manuel de Falla.
Todo un reto el de estos jóvenes e intrépidos músicos que se
han propuesto mejorar sus propias y espléndidas actuaciones de la edición del año
2024. Desde nuestro medio le deseamos el mejor de los éxitos, que estamos
seguros que conseguirán gracias al gran empeño y esfuerzo que están realizando
y sobre todo con la acertada dirección de su joven y gran director, el
beigbederiano, Pedro Gálvez.
El próximo 14/06/2025 a las 20:45 H. se celebrará un recital
de música religiosa en el Real Colegio Mayor San Bartolomé de Granada, bajo el
título “Cantus Sacramentalis”, que será interpretado por la Banda Sinfónica Municipal de Música Ciudad de Atarfe, bajo la dirección de su director titular,
José Antonio Guerrero González, en la que se interpretará la magnífica obra “Cantemos al
Señor”, himno eucarístico que fue compuesto por Germán Álvarez Beigbeder en el
año 1920.
Completan el repertorio composiciones de Jaime Texidor,
Mariano San Miguel, Reveriano Soutullo, Antonio de la Cruz, Juan A. Barros,
Ricardo Dorado y Antonio Moreno Pozo, del que se estrenará su última obra; “Solemnidad
del Corpus Christi”.