El pasado 20/03/2024 publicábamos con alegría en nuestro medio la siguiente noticia: EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ TOMA MEDIDAS PARA POTENCIAR A SU BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA.
Por fin, después de muchísimos años y avatares, parecía que
un equipo municipal iba, por fin, a apostar por la cultura musical de su ciudad
en lo que respecta a su propia banda de música.
Se predicó en ese momento, que con motivo de que en el año 2030
se cumplirá el primer centenario de la creación de la Banda Municipal de Música
de Jerez de la Frontera, el actual equipo de gobierno municipal estaba dispuesto a adoptar medidas de diverso tipo para potenciar y poner en valor su banda de música, que en los últimos años se encontraba en una difícil línea de
supervivencia.
Sin embargo, nos encontramos con la triste noticia de que los,
desgraciadamente escasos, miembros de la Banda Municipal de Música de Jerez, se
encerraron el pasado día 09/10/2024 en la Sala Compañía, como medio de protesta
ante el Consistorio, en su condición de empleador, por la falta de ocupación
efectiva en su prestación de trabajo, en determinados eventos en los que
concurren siempre de forma recurrente. En concreto, no se les convocó para la
intervención para los actos del día de San Dionisio y de los Premios Ciudad de
Jerez, ni el día de la salida procesional de la Virgen de la Merced, patrona de
Jerez, en la que el Ayuntamiento contrató a una banda de música de otra
localidad.
Jerez tuvo su propia banda municipal porque los gobernantes
municipales de 1930 consideraron que su ciudad debía de estar a la altura de
otras grandes capitales españolas y para llevar a cabo dicho proyecto nombraron
a un músico reconocido y consolidado, además de jerezano, como fue Germán
Álvarez Beigbeder, y a años vista de su primer centenario y a que el Ayuntamiento
de Jerez aspira a ser nombrada Capital Europea de la Cultura en 2031, no casa
que en los momentos actuales los componentes de la formación musical se
encuentren en dicha situación y no se hayan dado ya los pasos para su total
recuperación y fortalecimiento.
Como ya expresó en su momento el delegado de Cultura y
Fiestas, Francisco Zurita, hay que apostar por aunar voluntades para sacar
adelante la Banda Municipal porque es histórica y la ciudad se lo merece. Que
así sea y cuánto antes mejor.
Fuente de la información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario