martes, 1 de octubre de 2024

LAS MARCHAS DE GERMÁN ÁLVAREZ BEIGBEDER EN LA MAGNA DE JEREZ Y EL RECONOCIMIENTO DE LA HERMANDAD DEL CRISTO

El próximo 12 de octubre, tendrá lugar en Jerez de la Frontera, la procesión Magna Mariana, en la que saldrán, en pasos, 37 imágenes Marianas que desfilarán por las calles del centro de la ciudad para conmemorar el Jubileo 2025 que ha sido promulgado por el Papa.

Como no puede ser de otra manera, serán muchos los cofrades de Jerez y de muchas partes de España que disfrutarán de este evento religioso, incluida la música procesional, en la que tendrán un lugar destacado las marchas procesionales del insigne músico y compositor jerezano Germán Álvarez Beigbeder.

Serán por tanto, muchas las imágenes a las que se le interpreten, en su tierra, las marchas de Germán Álvarez Beigbeder, pero hay una corporación, en concreto la Hermandad del Cristo, que solo interpretará sus marchas durante toda la carrera oficial, como homenaje a su legado musical, iniciativa que ha acogido con gusto la Banda de Música Ntra. Sra. de Palomares de Trebujena, que es la formación musical que habitualmente acompaña a la Hermandad los Viernes Santos, y que conoce y toca con maestría todo el repertorio de las marchas procesionales de Don Germán.

Germán Álvarez Beigbeder compuso para esta Hermandad la marcha “Cristo de la Expiración” (1921), himno de la Semana Santa de Jerez, y la marcha “Virgen del Valle” (1947). En el año 2021, la Hermandad del Cristo organizó un conjunto de eventos culturales y musicales para conmemorar el primer centenario de la marcha “Cristo de la Expiración” que fueron todo un éxito y un reconocimiento a la labor como músico y maestro del compositor jerezano.




Fuente de la información:

- Hermandad del Cristo.

- Diario de Jerez.



1 comentario:

  1. ¡Maravilloso! DON GERMÁN ÁLVAREZ BEIGBEDER.
    Y que en esta próxima Semana Santa no quede ninguna Cofradía, que lleve Banda en su cortejo, sin interpretar varias marchas de nuestro insigne MAESTRO.

    ResponderEliminar